Día Mundial del Agua
Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible
La celebración de este año, se centra en este recurso hídrico de suma importancia que, al margen de los glaciares y los casquetes polares, supone más del 90% del agua dulce disponible en el mundo…
El agua es vital para la supervivencia y ayuda a proteger la salud pública y ambiental. Nuestros cuerpos, nuestras ciudades y nuestras industrias, nuestra agricultura y nuestros ecosistemas dependen de ella.
La creación de un día internacional dedicado al agua fue recomendado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992 en Río de Janeiro. La Asamblea General de las Naciones Unidas respondió a dicha recomendación designando el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua.
La fecha tiene por finalidad dar a conocer la importancia de los recursos hídricos del planeta y apoyar las iniciativas mundiales orientadas a brindar a todas las personas en el mundo el acceso al agua salubre.
Esta efeméride es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce, considerando además, que el agua potable es un bien escaso y que el acceso al agua potable una necesidad básica del ser humano y vital tanto desde el punto de vista de la salud como el social. Procurando su conservación podremos garantizar unas mejores condiciones de vida para todos los seres que habitan el planeta.
Si tenemos en cuenta que los recursos hídricos no son inagotables en el mundo, la celebración de esta fecha debe ser parte de la tarea colectiva y permanente de crear conciencia sobre la importancia de hacer siempre buen uso del agua potable y velar porque todas las personas tengan acceso a este recurso.
¿Qué acciones realizas para cuidar el agua?