PRIMER DÍA DE LA SEMANA DE LA CULTURA PREVENTIVA
Martes 27 de mayo | 09:00 a 12:00 hrs
El primer día de la Semana de la Cultura Preventiva se vivió con gran entusiasmo y participación por parte de estudiantes, y funcionarios, quienes recorrieron los diversos stands y participaron en actividades centradas en la promoción del autocuidado y la vida saludable.
- BIENESTAR FÍSICO, PSICOLÓGICO Y VOCAL
La Posta Mercedes aportó con dos stands fundamentales. La psicóloga Paula Yáñez abordó temáticas claves como el manejo de emociones, la responsabilidad afectiva, la prevención del bullying y del consumo de alcohol y drogas. Además, profesionales de la salud entregaron recomendaciones sobre los nutrientes esenciales y colaciones saludables para estudiantes y funcionarios.
La Mutual de Seguridad, a través de su equipo multidisciplinario, Kinesiólogo, Fonoaudióloga y Psicóloga, también puso foco en la salud física, mental y vocal, que protege a las y los trabajadores ante situaciones de acoso laboral.
- SALUD FÍSICA Y ESTILO DE VIDA
Organizaciones como MORIS Salud y el gimnasio B_Better motivaron al movimiento y el autocuidado físico. MORIS Salud ofreció una charla para estudiantes de II° y III° Medio titulada “Salud y Bienestar”, junto con una muestra de artículos de Pilates y asesoría sobre disciplina deportiva.
El gimnasio B_Better lideró sesiones de entrenamiento funcional para estudiantes de 4° y 5° básico, además de abrir la participación a toda la comunidad durante el recreo.
Durante el recreo, estudiantes disfrutaron de una entretenida sesión de zumba, dirigida por nuestra profesora Karol Valenzuela y en la animación nuestro profesor Diego Yáñez, ambos del Departamento de Educación Física, fortaleciendo el vínculo entre actividad física y salud mental.
El stand del INJUV se centró en el autocuidado juvenil y el bienestar integral, promoviendo una visión holística de la salud física, emocional y mental.
- EDUCACIÓN Y CONVIVENCIA ESCOLAR
El Centro General de Estudiantes impulsó el valor del respeto y la tolerancia, mientras que el equipo de Convivencia Escolar reforzó el mensaje del buen trato y una sana convivencia dentro del colegio, junto a actividades dinámicas y de integración.
- EDUCACIÓN EN SALUD ESPECÍFICA
La Liga Chilena contra la Epilepsia brindó información valiosa sobre esta condición neurológica, derribando mitos y promoviendo la inclusión y comprensión.
- EVALUACIÓN PREVENTIVA DE SALUD (EMPA)
Se gestionó la invitación para que los funcionarios se inscribieran en el Examen de Medicina Preventiva (EMPA), programando las entrevistas para martes, en las salas previamente reservadas.
Este primer día dejó en evidencia la importancia de generar espacios de reflexión, aprendizaje y participación en torno al autocuidado, fomentando una cultura preventiva activa en toda la comunidad educativa.
¡SEGUIMOS AVANZANDO CON ENTUSIASMO DURANTE EL RESTO DE LA SEMANA!